sábado, 30 de mayo de 2009
SUEÑOS...UTOPÍAS...
Arthur Miller (1915-2005) Dramaturgo estadounidense.
"La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar".
Eduardo Galeano
"Somos del mismo material del que se tejen los sueños, nuestra pequeña vida está rodeada de sueños".
William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.
"Si deseas que tus sueños se hagan realidad ¡despierta!".
Ambrose Bierce (1842-1914) Escritor estadounidense.
"Un hombre que no se alimenta de sus sueños envejece pronto".
William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.
"Tras el vivir y el soñar, está lo que más importa: el despertar"
Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español.
"La utopía es el principio de todo progreso y el diseño de un futuro mejor.
Anatole France (1844-1924) Escritor francés.
jueves, 21 de mayo de 2009
RED COLOMBIANA DE TEATRO EN COMUNIDAD
PINTURA MURAL TEATRO COMUNITARIO
ENCUENTRO EN PARQUE AMEGHINO

Abriendo la jornada artística presentamos "Las Ruinas de Pompeya" y a continuación "¡Extra, Extra!", a cargo de Los Pompapetriyasos.
La prensa se hizo presente a través del diario Clarín, sellando el encuentro con esta foto publicada en el matutino del día lunes 18, en la placa Gente en la Ciudad, con su respectivo epígrafe, el cual trascribimos a continuación:
domingo, 17 de mayo de 2009
A HOMERO...
Tu Pompeya
De ahí fuiste sin partir, para
Que con tu continuo volver,
Añatuya, ‘siempre tuya’ a de ser.
Para la Buenos Aires, del Peludo te llevaron
Y en el Sur te radicaron,
los guapos de, Boedo, Patricios,
y Pompeya, sin chistar, te cobijaron.
La primaria, primera del Andrade, en el primero,
Luego apuntaste al Gutiérrez del segundo,
El afecto, Pompeya te lo tenía reservado,
Recuerdo al Luppi, el de las andanzas, emocionado .
Tu Pompeya, fue la pebeta quinceañera inicial
El amor matinal que no se puede olvidar,
Luego, ya mozo rumbeaste para Boedo
Para el Boedo militante, a militar.
Palermo y los ‘chuchos’, no podían faltar
Para estar más a mano, y el Oro acariciar
A la ‘arena’ te acercaste
Y seco más de una vez, Barba, mancaste.
Sin embargo, cuando supiste lo inevitable
El Sur fue la obsesión, Pompeya,
Tu Pompeya, fue la pebeta quinceañera inicial
El amor matinal que no se puede olvidar,
Santiago fue tu cuna
De ahí fuiste sin partir, para
Que con tu continuo volver,
Añatuya, ‘siempre tuya’ a de ser.
Ricardo Lopa
14 de mayo de 2009.
Enviado por Ricardo Lopa en el marco del Cumpleaños 113 de Nueva Pompeya
FELIZ CUMPLE POMPEYA!!!
Mensaje enviado por Ricardo Lopa en el 113° Aniversario de Nueva Pompeya